CONOCE LAS PUBLICACIONES DE LA FEDERACIÓN TRASOL
En esta sección puedes encontrar cuadernillos desarrollados por la Federación a lo largo de distintas experiencias, reflexiones y discusiones acerca del cooperativismo y su quehacer como organizaciones económicas, populares y solidarias. Conoce herramientas para el desarrollo de cooperativas así como parte de las experiencias recogidas como federación.
COLECCIÓN DESPRATORNARTE CON LA EDITORIAL QUIMANTÚ
La colección DesPatronarte, nace desde un esfuerzo combinado entre la Comisión de Educación de la Federación de Cooperativas de Trabajo TRASOL y Editorial Quimantú, como una forma de visibilizar experiencias, sistematizaciones y reflexiones, sobre cooperativismo y economía popular y solidaria.
El objetivo de estos cuadernillos es contribuir a la generación de diálogos y debates que insumen la proyección y el quehacer de las organizaciones productivas, territoriales, comunitarias y populares, a partir de la Autogestión y el Trabajo Sin Patrón como prácticas y valores que aportan hacia la trasformación de nuestra sociedad.
Si bien es cierto, ambos textos son parte de reflexiones y sistematizaciones generadas a partir del año 2017, hoy, el afán de nuestra Federación de Cooperativas de Trabajo sigue siendo el mismo, proyectarnos como un espacio de autoformación y construcción de fuerza social, aportando a la conformación de experiencias contra hegemónicas que nos permitan conformar comunidad y sembrar solidaridad cooperativista.
Sintiendo el pulso del Estallido social en Chile a partir de Octubre 2019,
percibimos la urgente necesidad de seguir construyendo diversas formas de autogestión, enfrentando la violencia patriarcal y creando nuevas maneras de combatir la precarización laboral instalada por el sistema neoliberal en nuestro país.
CONOCE LAS PUBLICACIONES DE LA FEDERACIÓN TRASOL
En esta sección puedes encontrar cuadernillos desarrollados por la Federación a lo largo de distintas experiencias, reflexiones y discusiones acerca del cooperativismo y su quehacer como organizaciones económicas, populares y solidarias. Conoce herramientas para el desarrollo de cooperativas así como parte de las experiencias recogidas como federación.
COLECCIÓN DESPRATORNARTE CON LA EDITORIAL QUIMANTÚ
La colección DesPatronarte, nace desde un esfuerzo combinado entre la Comisión de Educación de la Federación de Cooperativas de Trabajo TRASOL y Editorial Quimantú, como una forma de visibilizar experiencias, sistematizaciones y reflexiones, sobre cooperativismo y economía popular y solidaria.
El objetivo de estos cuadernillos es contribuir a la generación de diálogos y debates que insumen la proyección y el quehacer de las organizaciones productivas, territoriales, comunitarias y populares, a partir de la Autogestión y el Trabajo Sin Patrón como prácticas y valores que aportan hacia la trasformación de nuestra sociedad.
Si bien es cierto, ambos textos son parte de reflexiones y sistematizaciones generadas a partir del año 2017, hoy, el afán de nuestra Federación de Cooperativas de Trabajo sigue siendo el mismo, proyectarnos como un espacio de autoformación y construcción de fuerza social, aportando a la conformación de experiencias contra hegemónicas que nos permitan conformar comunidad y sembrar solidaridad cooperativista.
Sintiendo el pulso del Estallido social en Chile a partir de Octubre 2019,
percibimos la urgente necesidad de seguir construyendo diversas formas de autogestión, enfrentando la violencia patriarcal y creando nuevas maneras de combatir la precarización laboral instalada por el sistema neoliberal en nuestro país.
Nace a partir de las reflexiones vertidas en la “Escuela de Formación sobre Economía Popular y Solidaria de Organizaciones Cooperativistas y Populares”, organizada por la Federación de Cooperativas Trabajo y Solidaridad (TRASOL) en enero de 2017.

Nace a partir de las reflexiones vertidas en la “Escuela de Formación sobre Economía Popular y Solidaria de Organizaciones Cooperativistas y Populares”, organizada por la Federación de Cooperativas Trabajo y Solidaridad (TRASOL) en enero de 2017.
Se genera a raíz de la sistematización del Primer Encuentro Internacional de Cooperativas de Trabajo “Levantando trabajo sin patrón: cooperativismo y autogestión” (realizado entre el 24 y 26 de noviembre de 2017).

Se genera a raíz de la sistematización del Primer Encuentro Internacional de Cooperativas de Trabajo “Levantando trabajo sin patrón: cooperativismo y autogestión” (realizado entre el 24 y 26 de noviembre de 2017).
GUÍA DE CONFORMACIÓN DE COOPERATIVAS CON OFICIOS VARIOS
La siguiente guía trae toda la información que necesitas para formar una cooperativa de trabajo en el territorio llamado Chile. Es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Federación de Cooperativas TRASOL y Oficios Varios, que tiene por objetivo clarificar los pasos burocráticos que necesitas saber si con tu colectivo deciden constituirse como una cooperativa formal.

GUÍA DE CONFORMACIÓN DE COOPERATIVAS CON OFICIOS VARIOS

La siguiente guía trae toda la información que necesitas para formar una cooperativa de trabajo en el territorio llamado Chile. Es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Federación de Cooperativas TRASOL y Oficios Varios, que tiene por objetivo clarificar los pasos burocráticos que necesitas saber si con tu colectivo deciden constituirse como una cooperativa formal.